LÚCUMA

LÚCUMA
POUTERIA LUCUMA

Es una fruta nativa de los Andes peruanos, cultivada en la costa y en la sierra del Perú a altitudes desde el nivel del mar hasta los 3,000 msnm. Su uso data de épocas preincaicas.

Este fruto crece en árboles que alcanzan hasta 20 m de altura. Por otro lado, contiene importantes carbohidratos, minerales, fibras, antioxidantes, niacina y vitamina B3.


BENEFICIOS
PARA LA SALUD

Reduce el contenido de colesterol y triglicéridos en la sangre, además contrarresta el sobrepeso y ayuda al sistema circulatorio.

Ayuda a contrarrestar la depresión por su alto contenido en niacina y vitamina B3.

Para vegetarianos y veganos, la lúcuma es la fuente ideal de vitamina B3, que de lo contrario se encuentra principalmente en la carne.

Ayuda a mejorar la visión por su alto contenido de betacaroteno.

Además, es una excelente alternativa para reemplazar el azúcar y otros edulcorantes artificiales.


USOS
DE LA LÚCUMA

PRODUCTOS:
Harina de lúcuma: tiene un sabor dulce y textura áspera.
La cosecha se realiza después de 4 o 5 años de haber sido sembrada y, posteriormente, anual abril-octubre.

USOS DE LA LÚCUMA:
Es usada para hacer helados, jugos, incluso en la pastelería.
Se recomienda 4 cucharadas por Kg en las recetas: helados, jugos y/o pastelería.
Se recomienda 1 1/2 cucharada al día con bebida o postre (aproximadamente 15gr para adultos y 10 gr para niños).

Top
es_ES